APTITUD FÍSICA Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSITARIOS

Fabian Andrés Contreras Jauregui, José Mauricio Rivero Olmos

Resumen


Los factores de riesgo cardiovascular como la inactividad física, la dieta malsana, el consumo de tabaco, alcohol, el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes, la dislipidemia, entre otros, son los causantes de la aparición de las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) como las enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias y la diabetes (Organización Mundial de la Salud, 2017). El objetivo fue caracterizar los niveles de aptitud física y factores de riesgo cardiovascular en los administrativos de la Universidad del Atlántico, por medio del diagnóstico de pruebas médicas y físicas. Se empleo un diseño de investigación fue no experimental transversal o transeccional descriptivo, un enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo. La muestra del estudio fue no probabilística intencional para 30 personas, 17 mujeres y 13 hombres, entre las edades de 22 a 62 años. Los instrumentos de recolección de información aplicados para la parte de salud fueron el cuestionario de la American Heart Association y pruebas de perfil lipídico, mientras el Global Physical Activity Questionnaire, test de Rockport, test de Hoeger y composición corporal con el monitor OMRON. En cuanto a la aptitud física, los niveles de actividad física moderada en el trabajo e intensa en el tiempo libre, corresponden al 90% de inactividad física para ambos casos y solo el 10% un nivel bajo; aunque más del 50% son inactivos en lo que se refiere a desplazamiento y actividad física moderada en el tiempo libre y alrededor del 20% en nivel bajo, pero un 17% en nivel medio.

Texto completo:

PDF

Referencias


American College of Sports Medicine. (2014). Guidelines for Exercise Testing and Prescription.Philadelphia.

American College of Sports Medicine. (2008). Manual de consulta para el control y la prescripción del ejercicio físico. España: Paidotribo.

Asociación Latinoamerica de Diabetes "ALAD". (2009). Consenso de Prediabetes.

Astrand, P., Rodahl, K., Dahl, H., & Stromme, S. (2010). Manual de fisiología del ejercicio. Badalona: Paidotribo.

Baechle, T., & Earle, R. (2007). Principios del Entrenamiento de la Fuerza y del Acondicionamiento Físico. Madrid: Médica Panamericana.

Cabarcas, O., Pulgar, M., & Alvear, C. (2014). Factores de riesgo cardiovascular en población adulta joven de Cartagena de Indias. Colombia. Revista Ciencias Biomédicas.

Chicharro, J., & Fernández, A. (2008). Fisiología del Ejercicio. Buenos Aires: Médica Panamericana.

Chicharro, J., & López, L. (2008). Fisiología clínica del ejercicio. Madrid: 2008.

Clarkson, H. (2003). Proceso evaluativo musculoesquelético. Barcelona: Paidotribo.

Cordero, A., Dolores, M., & Enrique, G. (2014). Ejercicio físico y salud. Revista española de cardiología , 748.

Correa, J., & Corredor, D. (2009). Principios y métodos para el entrenamiento de la fuerza muscular. Bogotá: Universidad del Rosario.

Departamento Administrativo del Deporte la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre "Coldeportes". (2011). Hábitos y Estilos de Vida Saludable. Tomo 2. Bogotá.

Diéguez, J. (2007). Entrenamiento funcional en programas de fitness. Barcelona: INDE.

Dougherty, N. (1985). Educación física y deportes para el alumno de la escuela secundaria. Barcelona: Reverté, S.A.

Erazo, Y., Mantilla, M., & Urina, M. (2014). Factores de riesgo cardiovascular según género en el programa "muevete corazón" de Barranquilla 2011. Archivos de Medicina Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Manizales.

Espinosa, M., Yaruquí, K., Espinosa, F., & Ordoñez, V. (2014). Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y síndrome metabólico. revista “medicina” - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

García, A., & Quero, J. (2012). Tono y fuerza muscular. . Madrid: Diaz de Santos.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. México D.F: McGraw-Hill.

Heyward, V. (2008). Evaluación de la aptitud física y Prescripción del ejercicio. Madrid: Médica Panamericana, S.A.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2010). Encuesta Nacional de Situación Nutricional en Colombia 2010.

Lizarazu, I., Rossi, C., Iglesias, J., & Villanueva, D. (2012). Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y evaluación del riesgo cardiovascular global en trabajadores de la Universidad Libre seccional Barranquilla, 2010 (Colombia). Revista Científica Salud Uninorte.

Mantilla, M. (2013). Frecuencia de Obesidad y Sobrepeso en una Institución de Salud de la Ciudad de Barranquilla. Ciencia e innovación en salud.

Marquez, & Garatachea. (2013). Actividad física y salud. España: Diaz de Santos, S.A.

Marquez, S., & Garatachea, N. (2013). Actividad física y salud. España: Diaz de Santos, S.A.

Martínez, M., Leiva, A., & Celis, C. (2016). Prevalencia de factores de riesgo. Revista Chilena de Nutrición.

Merí, A. (2005). Fundamentos de fisiología de la actividad física y el deporte. Madrid: Médica Panamerica.

Mosso, H. (2009). La actividad física. Una vía hacia la salud. Armenia: Kinesis.

Norte Navarro, A. I. (2016). Estudio de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en trabajadores. Nutrición Hospitalaria.

Organización Mundial de la Salud (OMS). (Junio de 2017). Oganización Mundial de la Salud. Obtenido de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs355/es/

Organización Mundial de la Salud. (Junio de 2016). Obtenido de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/

Organización Mundial de la Salud. (2012). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de http://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_inactivity/es/

Organización Mundial de la Salud. (Enero de 2015). Organización Mundial de laSalud. Obtenido de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs317/es/

Organización Mundial de Salud (OMS). (2010). Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. Ginebra, Suiza.

Organización Panamericana de la Salud. (2012). Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de http://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=1756:las-enfermedades-no-transmisibles-ent-nuestro-reto&Itemid=487

Organizanización Mundial de la Salud. (Enero de 2015). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs317/es/

Prentice, W. (2001). Técnicas de rehabilitación en medicina deportiva. Barcelona: Paidotribo.

Ramírez, R., & Agredo, R. (2012). El sedentarismo es un factor predictor de hipertrigliceridemia, obesidad central y sobrepeso. Revista Colombiana de Cardiología.

Ramírez, R., Da Silva, M., & Fernández, J. (2011). Evidencia actual de intervenciones con ejercicio físico en factores de riesgo. Revista Andaluza de Medicina del Deporte , 142.

Rivera, J. (Octubre de 2012). Biblioteca Digital Univeridad del Valle. Obtenido de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/3870

Salinas, N. (2005). Manual para el técnico de sala de fitness . Barcelona: Paidotribo.

Salud, O. M., & Salud, O. P. (2012). ESTRATEGIA PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. Washington.

Sanchez, R. (1992). Medicina del ejercicio físico y del deporte para la atención a la salud. Madrid: Diaz de Santos, S.A.

U.S Department of Health and Human Services (HHS). (2008). Physical Activity Guidelines for Americans.Washintong, D.C.

Wilmore, J., & Costill, D. (2010). Fisiología del esfuerzo y del deporte. Barcelona: Paidotribo.




DOI: https://doi.org/10.24054/16927427.v0.n0.2021.4631

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.