IDENTIFICACION DE EMISIONES DIRECTAS E INDIRECTAS DE GEl EN EL SECTOR TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES: BASES PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS MDL EN PTAR
Resumen
La planta de tratamiento de aguas residuales Río Frío, localizada en Bucaramanga (Colombia), consiste de tres digestores anaerobios UASB seguidos de lagunas facultativas y facilidades para el tratamiento de lodos. En las condiciones actuales dos fuentes de Gases Efecto Invernadero (GEI) pueden ser claramente identificadas:
1. El biogás (CH4) generado durante la digestión anaerobia, el cual es quemado parcialmente y las emisiones provenientes de la operación de las lagunas facultativas.
2. El oxido nitroso resultante de la transformación del nitrógeno amoniacal y orgánico contenido en el efluente luego de su disposición final.
Se ha propuesto un Proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) para contribuir con la reducción de emisiones tipo GEI en esta planta de tratamiento de aguas, el cual tratará de abatir cerca de 30 kton CO2 eq/año, representadas en CH4 y N2O, además de mejorar la calidad del efluente final de la planta.
Sin el proyecto las emisiones de CH4 y N2O no solo continuarían, sino que aumentarían con el incremento gradual de capacidad. Adicionalmente, sin las ventas de carbono no habría incentivo para la recolección y combustión del biogás y no habría incentivo para la generación de energía necesaria para la modificación del régimen de operación de las lagunas, de facultativa a aireadas, que induce la reducción de N2O.
La medición y el monitoreo de las reducciones de GEI, en particular las de N2O representan un enfoque innovador para mejorar el factor de cálculo de las emisiones de N2O de aguas ricas en nitrógeno y en plantas de tratamiento de aguas residuales, mejorando el potencial de replicación del MDL.
Texto completo:
art 7Referencias
Kyoto Protocol to the United Nations Framework convention on Climate Change. Kyoto, Dec. 1997
Changement Climatique: Un défi majeur. Publication ADEME (2000), p. 1 – 23 3. Intergovernmental Panel on Climate Change/Organization for Economic Cooperation and Development (IPCC). Revised 1996 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Paris, France, 1997
Schellinkhout, A. y Collazos, C. J. Water Sci. Technol. 25, (1992) p. 159 - 166
Inventario Nacional de Fuentes y Sumideros de Gases Efecto Invernadero. IDEAM, Bogotá D.C. 1999
Barton, P. K and Atwater, J. W. J. of Environmental Engineering, 128, (2002), p. 137 - 150
Ince, O. et al. J. of Chem. Technol. and Biotechnol. 76, (2001) p. 573 - 578
Firestone, M. K. & Davidson, E. A. En: "Exchange of trace gases between terrestrial ecosystems and the atmosphere", M. O. Andrae & D. S. Schimel, eds., Wiley, New York, (1989), p. 7-21
Ronen, D., Margaritz, M. and Almon, E. Nature 335, (1988) p. 756 – 759 10. Bateman, A. & Hiscock, K. Dissemination note. The UK Natural Enviroment Research Council under the Global Nitrogen Enrichment Thematic Programme. May 2001.
Czepiel, P.; Crill, P,; Harriss, R.. Environmental Science & Technology, 29, (1995), p. 2352 - 2356
Spector, Marshall. Water Environment Research. 70, (1997) p. 1242 - 1247
Zheng, H.; Hanaki, K. and Matsuo, T. Water Sci. Technol., 30, (1994), p. 133 - 141
www.epa.gov/ttn/chief/conference/eir/green/scheehle.pdf
Yoshinaria, T. et al. Marine Chemistry, 56, (1997), p. 253 - 264
Ueda, S.; Ogura, N.; Yoshinaria, T. Water Research, 27, (1993) p. 1787 - 1792
Kim, K. R.; Craig, H. Science, 262, (1993), p. 1855 - 1857
Mc Elroy, M.B. & J.W. Elkins. J. Limnol. Oceanog., 23, (1978) p. 1168 -1182
McMahon, P.B.; Dennehy, K.F. Environmental Science & Technology, 33, (1999), p. 21 - 25
Cole, J. J.; Caraco, N. F. Environmental Science & Technology, 35, (2001), p. 991 - 996
Hulshoff, L. et al. Proceedings of the fifth Latin-American Seminar on Anaerobic Wastewater Treatment, Viña del mar, Chile, 1998
Van Haandel, A. C. & Lettinga, L. Anaerobic sewage treatment. Jhon wiley & sons, London, England, 1994
DOI: https://doi.org/10.24054/01204211.v1.n1.2004.14
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.