Tratamiento eficiente de aguas residuales orgánicas con filtros anaerobios de flujo ascendente de tres fases
Resumen
Referencias
Torres P., Barba-Ho, L. E., Ojeda C.,Martínez, J., and Castaño, (2014).
Influence of leachates age on its physicochemical composition and toxicity
potential. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 17(1), 245–
Torres, P., (2010). Impacto de la incorporación de lixiviados en el arranque
de reactores anaerobios al tratar aguas residuales doméstica. Ingeniería y
Universidad, 313–326.
Cohen A. (1983). Two-Phase Digestion of Liquid and Solid Waste. Third
International Symposium on Anaerobic
Digestion, Boston-USA
Romero R., J. (2001) Tratamiento de aguas residuales: Teoría y Principios de
Diseño. Escuela Colombiana de Ingeniería, Primera Edición Reimpresa, Bogotá.
Field, J., (1987). Medición de parámetros en reactores del manto de lodos anaeróbicos de flujo ascendente, U. Agrícola de Wageningen Holanda - U. del Valle – CAR Cauca
Maldonado, J. I. (1993) Evaluación de un sistema de tratamiento para aguas residuales de matadero. Tesis: Universidad Nacional de Colombia - Facultad Ingeniería.
Métodos Normalizados para el Análisis de Aguas Potables y Residuales. APHA, AWWA, WPCF. (1992) Madrid (España): Ediciones Díaz de Santos, S.A
Nájera, H; Castañón, J; Figueroa, J y Rojas-Valencia, M. (2009). caracterización y tratamiento fisicoquímico de lixiviados maduros producidos en el sitio de disposición final de tuxtla gutiérrez, Chiapas, México.
Salgado, P., & Trujillo, V. (2004). Estudio de la calidad del lixiviado del relleno sanitario filtro, esmeralda y su respuesta bajo tratamiento en ascendente, anaerobio piloto de flujo.
Luo, J., Qian, G., Liu, J., & Xu, Z. P. (2015). Anaerobic methanogenesis of fresh leachate from municipal solid waste: A brief review on current progress. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 49, 21–28. 11. Alexis Pellón., Matilde López., María Espinosa., Orestes González ( 2015). Propuesta para tratamiento de lixiviados en un vertedero de residuos sólidos
urbanos. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 36(2), 3–16
Montenegro, D. (2013). Estimación del efecto del lixiviado del Relleno Sanitario Doña Juana sobre la calidad del agua del Río Tunjuelo y su posible tratamiento en la PTAR Canoas
Méndez Novelo, R. I., Castillo Borges, E. R., Sauri Riancho, M. R., Quintal Franco, C. A., Giácoman Vallejos, G., & Jiménez Cisneros, B. (n.d.) (2008). Comparación de cuatro tratamientos fisicoquímicos de lixiviados. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 25(3), 133–145.
Villamizar, O. D., y Plata, S. M. (2013). Characterization and implementation of a physicochemical method of treatment from the landfill carrasco. inovaciencia, 1, 23–2.
Renou, S. (2008). Landfill leachate treatment: Review and opportunity.Journal of hazardous materials.Obtenido de http://www.ncbi.nlm. nih.gov/pubmed/17997033
Maldonado J. et al (2017). Tratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios con filtros anaerobios de flujo ascendente de dos fases. Revista Ingenieria UC, Vol 14 No 1. 91-104.
DOI: https://doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2018.2992
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Comentarios sobre este artículo
por poker online ferguso bedjo pindo (2019-04-21)
por poker online ferguso bedjo pindo (2019-04-21)
por Dewi Nila (2020-01-09)