Caracterización y alcances de generación eléctrica con escobajo de uva criolla
Resumen
Referencias
Rae, R. A. E. (2001). Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda Edición. Disponible en línea en http://www. rae. es/rae. html.
Nhuchhen, D. R. (2016). Prediction of carbon, hydrogen, and oxygen compositions of raw and torrefied biomass using proximate analysis. Fuel, 180, 348-356.
Carmona Cerda, R. J. (2015). Caracterización Física, Química y Energética de Biomasa Leñosa como materia prima leñosa.
Instituto Nacional de la Vitivinicultura (2016). Informe de cosecha y elaboración. Tomado de: http://www.inv.gov.ar/index.php/informin-anuales.
García, G. B., de Hoces, M. C., García, C. M., Palomino, M. T. C., Gálvez, A. R., & Martín-Lara, M. Á. (2014). Characterization and modeling of pyrolysis of the two-phase olive mill solid waste. Fuel Processing Technology, 126, 104-111.
Guarnizo-Franco, A., Martínez-Yepes, P. N., & Pinzón-Bedoya, M. L. (2012). Azúcares del pseudotallo de plátano: una opción para la obtención de alcohol de segunda generación. Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, 10(1).
Filippini, M. F., Bermejillo, A., Martí, L., & Troilo, S. (1997). Composición Mineral de las plantas cultivadas. Guía de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Química Agrícola. Facultad de Ciencias Agrarias.
DOI: https://doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2018.3013
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Comentarios sobre este artículo
por poker online ferguso bedjo pindo (2019-04-21)
por poker online ferguso bedjo pindo (2019-04-21)