Evaluación preliminar de la remoción de Nitrógeno total y Ortofosfato de aguas residuales por chlorella sp., en un fotobiorreactor airlift
Resumen
Palabras clave: aguas residuales, biorremediación, microalgas, fotobiorreactor.
Texto completo:
PDFReferencias
Arrieta, S. Alexander. y Quijano P. Alfonso. (2016). Identificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en muestras de ganado bovino de la vereda j 10 del municipio de Tibu. Revista @limentech, Ciencia y Tecnología. ISSN 1692-7125. Volumen 14, N° 1, p. 85 -94.
Cai, T.; Parque, S.Y. y Li, Y., (2013) Nutrient recovery from wastewater streams by microalgae: Status and prospects. En: Renewable and Sustainable Energy Reviews, (19), 360–369.https://doi.org/10.1016/j.rser.2012.11.030.
Fan, L. H.; Zhang, Y. T.; Cheng, L. H.; Zhang, L.; Tang, D. S. y Chen, H. L,(2007) Optimization of carbon dioxide fixation by Chlorella vulgaris cultivated in a membrane-photobioreactor. En: Chem Eng Technol, (30), 1094–1099. https://doi.org/10.1002/ceat.200700141.
Hernandez Pérez, A. y Labbé, J. I.,(2014) Microalgas, cultivo y beneficios. En: Rev. biol. mar. oceanogr. (49), 157-173. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572014000200001.
Herrera, M. E. T. (2015). Evaluación del almidón de papa como floculante para el tratamiento de aguas residuales domesticas.. Revista @limentech, Ciencia y Tecnología. ISSN 1692-7125. Volumen 13, N° 2, p.123 -135.
Meléndez I., Pedro E., Quijano A. Actividad genotóxica de aguas antes y después de clorar en la planta de potabilización Empo- pamplona. Bistua:Revista de la Facultad de Ciencias Básicas.2015.13(2):12-23.
Roa Parra, A.L; Cañizares Villanueva, R O.2013.Bioremediacion de aguas con fosfatos y nitratos utilizando Scenedesmus incrasssatulus inmovilizado.Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas,10(1):71-79.
Rojas, C. L., Flórez, E., & Serrano, J. C. (2019). Diseño del álabe de un aerogenerador horizontal de baja potencia. BISTUA, 219-229.
Tang, D.; Han, W.; Li, P.; Miao, X. y Zhomg, J., (2011) CO2 Biofixation and Fatty Acid Composition of Scenedesmus obliquus and Chlorella pyrenoidosa in Response to Different CO2 Levels. En: Bioresource technology, (102). https://doi.org/10.1016/j.biortech.2010.10.047.
Tejada C, Herrera A, Ruiz E (2016) Utilización de biosorbentes para la remoción de níquel y plomo en sistemas binarios. Ciencia en Desarrollo.7(1): 31-36.
Villamizar, R Parra, M. L. M. (2015). Uso de Nanopartículas de plata en el control de microorganismos patógenos presentes en alimentos. Revista @limentech, Ciencia y Tecnología Alimentaria. ISSN 1692-7125. Volumen 13 N° 1. Pp: 54 – 59.
DOI: https://doi.org/10.24054/01204211.v1.n1.2019.3131
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Comentarios sobre este artículo
por poker online ferguso bedjo pindo (2019-04-08)
por Cara Untuk Menghindari Kerugian Besar Bermain Judi Online (2019-04-28)
por Togel Online Resmi Sukatogelonline (2019-05-23)