CONFLICTOS INTERPERSONALES QUE AFECTAN EL BIENESTAR MENTAL DE LOS ESCOLARES. MEGACOLEGIO BICENTENARIO
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
• Organización Mundial de la Salud, Organización panamericana de la salud (2000). Estrategia de promoción de la salud en los lugares de trabajo de América Latina y el Caribe: Anexo N°6 Documento de trabajo. Ginebra (Suiza).
• Ottawa Charter for Health Promotion.WHO/HPR/HEP/95.1.WHQ Geneva, 1986.
• Organización Panamericana de la Salud. Promoción de la Salud y Equidad. Washington, DC: OPS; 1992. (Declaración de la Conferencia Internacional de Promoción de la Salud realizada en Santafé de Bogotá).
• Pender NJ, Yang KP. Promotion phisical activity J Nurs Res 2002;10(1):57-64.
• Lalonde, M.A. (1974) ‘A new perspective on the health of the Canadians’. Office of the Canadian. Minister of National Health and Welfare.
• López-Barajas, E. (2013) ‘La familia “humus” fértil del amor’, Hacer familia, (60-61).
• Organización Mundial de la Salud. (1986) ‘Carta Ottawa sobre promoción de la salud’ (1986). Ginebra: Organización Mundial de la salud.
• Pender NJ, Murdaugh CL, Parsons MA. Health promotion in nursing practice. 4th ed. Englewood Cliffs: Prentice Hall; 2002.
• Groene, O. La implantación de la promoción de la salud en hospitales: manual y formularios de autoevaluación 2007. Disponible en: htyp://www.msps/profesionales/saludpública/prevPromocion/promoción/hospitalesSalud/docs/promosaludhospitales.pdf
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.