EVALUACIÓN DEL NIVEL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS HOGARES DE LOS NIÑOS BENEFICIARIOS DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL SAGRADA FAMILIA, PAMPLONA NORTE DE SANTANDER
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
A, H. O. (2015). Derecho a la alimentación en población en situación de desplazamiento forzado. Bucaramanga. Colombia: Revista Universidad y Salud. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v17n2/v17n2a05.pdf.
Anabella, S. (2016). Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria en la ciudad de Neuquén: análisis de las políticas públicas alimentarias y las estrategias de los hogares entre 1990 y 2010. Universidad Nacional de Córdoba. Provincia de Córdoba, Argentina: https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/3621/Salomone,%20Anabella.%20Vulnerabilidad%20a%20la%20inseguridad%20alimentaria%20en%20la%20ciudad%20de%20Neuqu%C3%A9spdf?sequence=1&isAllowed=y.
Alpina, F. (Antioquia). Metodología para el diagnóstico de la Seguridad Alimentaria y Nutricional SAN El caso del municipio Entrerríos. 2012: https://es.scribd.com/document/333465336/Fundacion-Alpina-publicacion-Diagnostico-SAN-2012-pdf.
Álvarez Marta C.; Estrada M. Alejandro; Montoya Elizabeth C. y Melgar Q. Hugo. Validación de escala de la seguridad alimentaria doméstica en Antioquia, Colombia, México, 2006. Revista Medigraphic. Disponible en http://www.medigraphic.com/pdfs/salpubmex/sal- 2006/sal066e.pdf.
Así vamos en salud, en Colombia. [En línea], Junio 2015 https://www.asivamosensalud.org/actualidad/seguridad-alimentaria-y-nutricional-colombia- avanza-pero-aun-falta [Consulta: Diciembre de 2018].
APC-Colombia,[En línea] Bogotá, Julio 2015 disponible en: https://www.apccolombia.gov.co/noticia/asistencia-alimentaria-para-victimas-del-conflicto- armado. [Consulta: Octubre de 2018].
C., Á. M., Alejandro, E. M., & Hugo, M. E. (2006). Validación de escala de la seguridad alimentaria doméstica en Antioquia, Colombia, México: Revista Medigraphic. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/salpubmex/sal-2006/sal066e.pdf.
Cárdenas María A.2016 influencia del conflicto armado en la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional del pueblo Awá del suroccidente colombiano. Disponible en http://bdigital.unal.edu.co/5577s3/ [recuperado enero de 2019].
CONPES. (2007). Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN). Bogotá: http://www.orasconhu.org/sites/default/files/files/Conpes%20113%202008%20PSAN.pdf.
El Espectador, en Colombia, [En línea] Bogotá, Diciembre 2017.https://colombia2020.elespectador.com/pais/como-esta-la-seguridad-alimentaria-en- colombia-un-ano-del-acuerdo-de-paz . [Consulta: Octubre de 2018].
Escala latinoamericana y caribeña de seguridad alimentaria (ELCSA): Manual De Uso Y Aplicaciones Comité Científico de la ELCSA Mayo de 2012.
FAO. (2006). Cumbre Mundial sobre la Alimentación. Italia: httÑ//www,fao.org/wfs/indexes.htm.
FAO. (2010). Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA). Memorias de la 1.ª Conferencia en América Latina y el Caribe sobre la medición de la seguridad alimentaria en el hogar. . Cuernavaca, México, : Memorias de la 1.ª Conferencia en América Latina y el Caribe sobre la medición de la seguridad alimentaria en el hogar.
GMH. ¡Basta Ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional, 2013.), [recuperado Diciembre de 2018].
ICBF. (2010). Encuesta nacional de la situación nutricional en Colombia. Ministerio de la Protección Social, . Bogotá ICBF, Encuesta Nacional de la Situación Alimentaria y Nutricional de Colombia ENSIN (2005) [recuperado Septiembre de 2018].
Inés, C. M., & Fernando, Q. L. (2012). Seguridad alimentaria en Colombia y modelo Rasch. Revista chilena de nutrición. http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 75182012000200006.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), estado de la inseguridad alimentaria en el mundo, 2005, Roma, 2005.
Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Serie de informes sobre el hambre en el mundo2006. El hambre y el aprendizaje, Roma 2006.
Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidad PMA Colombia, informe Anual Colombia 2006, Bogotá 2006.
Política Nacional De Seguridad Alimentaria Y Nutricional (PSAN), Colombia 2013.
CONPES 113.
SIMVA - Sistema de Identificación y de Monitoreo de la Vulnerabilidad Alimentaria, en Colombia. [En línea], Marzo 2003. http://www.disaster- info.net/desplazados/informes/pma/seguridad/index_print.html#_03. [Consulta: Diciembre de 2018].
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.