INCERTIDUMBRE PERCIBIDA EN CUIDADORES DE NIÑOS ENFERMOS
Resumen
Con presente trabajo se identificó la incertidumbre percibida en los cuidadores de niños 0-6 años enfermos, que ingresan a la Empresa Social del Estado San Juan de Dios de Pamplona basado en el modelo teórico de Merle Mishel a través de la aplicación del instrumento que fue elaborado por Merle Mishel, autora de la teoría de la incertidumbre en (1988) y con la escala de percepción de incertidumbre en padres PPUS-FM. Para el logro de esta investigación se aplicaron los instrumentos a cuidadores de niños enfermos sin importar el género, grado de escolaridad, enfermedad del sujeto de cuidado y que fueran mayores de edad según legislación colombiana, que ingresen a la Empresa social del estado Hospital San Juan de Dios de Pamplona en el primer semestre del 2012.
Texto completo:
ART 4Referencias
Sanhueza,A.; Triviño,V y Zaider,G; (2005) Teorías y modelos relacionados con calidad de vida en cáncer y enfermería. Revista Aquichan vol. 5 nº 1. Colombia.
Mishel M. ;(2009) El cuidado de la incertidumbre en la vida cotidiana de las personas. Index Enferm v.18 n.2 Granada.
Morales,J.M; (2004) El camino hacia la efectividad de los cuidados, Índex enfermería v.13 n.44-45. Granada.
Alcántara , E.; Mercado, F.J.; Moreno, N.; Ramos, I.M; y Robles, L. (1999) La perspectiva de los sujetos enfermos. Reflexiones sobre pasado, presente y futuro de la experiencia del padecimiento crónico. Cad. Saúde Pública. 1999; 15(1):179-186; Rio de Janeiro Cano, M.D.; (2004) Enfermería y género tiempo de reflexión para el cambio e invitamos Index Enfermería v.13 n.46 Granada
Morin E. ;(2009) El cuidado de la incertidumbre en la vida cotidiana de las personas. Index Enfermeria v.18 n.2
Granada.
Hernandez,Y.; Juarez,B.; Lazarus, F.; Lopez,V.; Martinez,E.; Ortega,J y Vega, S.S; (2007) Primer estudio de la validez del
constructo del inventario de estrés, Revista Psicopedagóca Iztacala Volumen 10 N° 3 México D.C
Montoya R.; (2004), El afrontamiento y la pérdida: visiones positivas de la labor de un cuidador, Index Enfermería Digital; Granada
Zaider,G.T; Triviño,V.I.; Sanhuesa,O.; (2005) Teorías y modelos relacionados con calidad de vida en cáncer y enfermería. Revista Aquichan. VOL. 5 Nº 1. Colombia
Alligood,M.R.; Tomey,A.M.; (2007) Modelos y Teorías en Enfermería (6ª Edición). U.S.A.
Gutiérrez, G.N.; Galicia, R.M.; Ledezma,M.V & Patiño,J.N (2010) Enf Neurol. Incertidumbre en padres con niños
de cáncer. (Vol. 26).México.
Lin,L.; Mishel M.H & Yeh, C (2010). Int J Nursing Stud. Evaluación de un modelo conceptual basado en las teorías de Mishel incertidumbre ante la enfermedad en una
muestra de padres taiwaneses de niños con cáncer. Estados unidos.
Carvalho,Z.M & Mendonç,K. (2012). Esc. Anna Nery. Sentimentos das mães de crianças com paralisia cerebral à luz da teoria de Mishel. (vol.16). Rio de Janeiro mar.
Stewart, J.L.; Michel, M.; Lynn,M.R & Terhorst. L. (2010).Res Nurs Health. Test of a Conceptual Model of Uncertainty in
Children and Adolescents with Cancer.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.