IMPACTO ECONÓMICO, SOCIAL Y FINANCIERO QUE TIENE EL MOTOTAXISMO EN LA CIUDAD DE FLORENCIA CAQUETÁ
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
El Universal . (02 de Diciembre de 2014). Obtenido de El Universal. http://www.eluniversal.com.co/colombia/los-mototaxistas-se-tomaron-10-capitales-de-colombia-178487
Portafolio . (08 de Agosto de 2014). Obtenido de Portafolio : http://www.portafolio.co/internacional/india-modernizan-mototaxismo-51042
El Colombiano . (12 de Mayo de 2015). Obtenido de El Colombiano : http://www.elcolombiano.com/colombia/en-colombia-no-se-legalizara-el-mototaxismo-mintransporte-IJ1902659
Portafolio . (18 de Mayo de 2015). Obtenido de Portafolio : http://www.portafolio.co/internacional/informalidad-domina-relaciones-laborales-mundo-26832
Portafolio . (14 de Septiembre de 2016). Obtenido de Portafolio : http://www.portafolio.co/economia/cifras-del-sector-de-las-motos-en-colombia-2016-500292
La Nación . (13 de Julio de 2017 ). Obtenido de La Nación : http://www.lanacion.com.co/2017/07/13/alcaldia-florencia-caracterizara-mototaxistas/
Angulo, Y. F. (2011). El mototaxismo. Florencia .
Bernal, C. A. (2010). Metodología de la Investigación . Mexico: PEARSON.
Buendía , L., Colás, P., & Hernández , F. (1998). Métodos de Investigación en Psicopedagogía. Madrid: McGraw-Hill.
Caicedo, F. (23 de ENERO de 2004). SISBÉN DICE QUE LOS POBRES SON MÁS DE LOS QUE SE CREE. EL TIEMPO, pág. 1.
Clement , N. C., & Pool , J. C. (1997). Economía: Enfoque América Latina. McGraw-Hill.
Colprensa. (1 de MAYO de 2013). Nuevo estatuto juvenil considera jóven a una persona entre 14 y 28 años. elCOLOMBIANO, pág. 1.
DANE. (30 de JUNIO de 2017). Boletín Técnico Cominicación Informativa. Recuperado el 17 de SEPTIEMBRE de 2017, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_may_17.pdf
DIH, B. d. (2007). Diagnóstico Departamental Caquetá. Florencia.
FORÉTICA, L. R. (s.f.). FORÉTICA, LIDERAZGO RESPONSABLE. Recuperado el 23 de MAYO de 2018, de http://www.foretica.org/tematicas/medicion-impacto-social/
Gaviria, A. (07 de MARZO de 2010). El problema del empleo. EL ESPECTADOR, pág. 1.
Gomez, B. C. (03 de JUNIO de 2013 ). COLPRENSA. Recuperado el 16 de SEPTIEMBRE de 2017, de http://www.elcolombiano.com/historico/en_colombia_el_50_por_ciento_de_los_jovenes_abandona_la_educacion_secundaria-FBEC_245011
IVIE. (s.f.). Ivie, Áreas de investigación. Recuperado el 23 de MAYO de 2018, de http://www.ivie.es/es_ES/investigacion/proyectos/impacto-economico/
Llanos, S. M. (02 de OCTUBRE de 2004). EL CASCO Y EL CHALECO SON PRIORIDAD. EL TIEMPO.
Maya, E. (16 de FEBRERO de 2015). Tres de cada diez desplazados están en pobreza extrema. EL TIEMPO, pág. 1.
Morales, E. (2016). ¿Por qué es tan difícil conseguir empleo en Colombia? SEMANA.
NACIÓN, L. (2 de ABRIL de 2017). Florencianos prefieren el mototaxi. LA NACIÓN.
Narváez Rosero, N., & Ruiz , L. M. (03 de ABRIL de 2015). Las causas y consecuencias del desplazamiento forzado en Florencia Caquetá. Recuperado el 17 de SEPTIEMBRE de 2017, de http://grupocolaborativo172.blogspot.com.co/
Ochoa D. & Ordoñez A. (2014). INFORMALIDAD EN COLOMBIA. CAUSAS, EFECTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA DEL REBUSQUE. Universidad ICESI.
Ochoa D. & Ordoñez A. (2014). INFORMALIDAD EN COLOMBIA. CAUSAS, EFECTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA DEL REBUSQUE. Universidad ICESI.
OIT . (2004). INFORMALIDAD EN COLOMBIA. CAUSAS, EFECTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA DEL REBUSQUE.
Portafolio. (2017). SALARIO MINIMO EN COLOMBIA 2017. PORTAFOLIO.
Sampieri Hernández , R., Collado Fernández , C., & Lucio Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. Mexico.
Silva, O. (2016). Utrein Iberoaméricana. Recuperado el 17 de SEPTIEMBRE de 2017, de http://www.utrein.org/definicion.html
Urrutia. (Agosto de 2002). Banco de la república. Recuperado el 16 de SEMTIEMBRE de 2017, de http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/pdf/Ago02.pdf
Valencia, A. M. (8 de AGOSTO de 2016). A LA ORILLA DEL RIO. Recuperado el 16 de SEPTIEMBRE de 2017, de http://alaorilladelrio.com/2016/08/08/en-caqueta-el-413-de-los-habitantes-son-pobres/
DOI: https://doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2017.2955
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.