ANÁLISIS DE LA POLÍTICA PÚBLICA EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LA COBERTURA Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN NORTE DE SANTANDER EN EL PERIODO 2008-2011
Resumen
El Estado es una forma de organización social y política de un conglomerado de personas asentadas sobre un territorio y sometida a una autoridad que cumple la función de regular la vida nacional. El modelo general de Estado es un Estado de Bienestar, en el cual se deben proveer ciertos servicios o garantías sociales a la totalidad de los habitantes de un país. Jiménez y Ramírez (2008), conciben al Estado de bienestar como un Estado que asume la responsabilidad de proveer asistencia y apoyo para suavizar las fallas del mercado, y además, promueve y garantiza los derechos de los ciudadanos. En este contexto, se fundamenta la consolidación de las políticas públicas, las cuales reflejan las necesidades de la sociedad y determinan la evolución del desarrollo de una población, ya que su efectividad y eficiencia se traducen en mejoras de bienestar para la sociedad.
Texto completo:
ART 4Referencias
Cajiao, Francisco. (2004, Enero). La concertación de la educación en colombia. Revista iberoamericana de educación, (Nº. 34). Recuperado el 6 de mayo de 2011, de http://www.rieoei.org/rie34a02.htm
Castro, Ulises. (2007). Educación, cultura y desarrollo. En C. Barrios (Comp.), La relación global – local sus implicancias prácticas para el diseño de estrategias de desarrollo. (p. 75-84). Recuperado el 9 de mayo de 2011, de http://www.eumed.net/libros/2007a/259/56.htm
Cuervo, Jorge Iván. (2007). Las políticas públicas, entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental. En J. Jolly & J. Cuervo (Eds), Ensayos sobre políticas públicas. (p. 65-95). Bogotá: Universidad externado de Colombia.
Gaviria, Alejandro & Barrientos, Jorge Hugo. (2001). Determinantes de la calidad de la educación en Colombia. Colombia: Archivos de economía- Dirección de estudios económicos.
Jiménez, William & Ramírez, Cesar. (2008). Gobierno y políticas públicas. Bogotá: Escuela superior de administración pública.
Roth, André-Noël. (2009, Octubre). La evaluación de políticas públicas en Colombia: una mirada crítica a partir de las prácticas evaluativas oficiales de los programas de la “Red de Apoyo Social”. Revista del CLAD Reforma y Democracia. (No. 45). Recuperado el 27 de abril del 2011, de http://www.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reformademocracia/ articulos/045-octubre2-2009/roth
Yepes, Alberto. (2003). El sacrificio de la educación en los altares de la guerra y el ajuste. El embrujo autoritario. (p. 49-54). Bogotá. Antropos.
DOI: https://doi.org/10.24054/01204211.v1.n1.2011.336
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.