ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN PARA INCREMENTAR LA CALIDAD EN INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD DE TABASCO.
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Casalino-Carpio G. E (2008). Calidad de servicio de la consulta externa de medicina interna de un hospital general de Lima mediante la encuesta servqual. Rev Soc Peru Med Interna, vol. 21 (4).Lima, Perú
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, México [Internet]. Recuperado el 10 jun 2017. Disponible en: http//www.dof.gob.mx
Instituto Nacional de Geografía y Estadística [Internet]. México; INEGI; (2011). Recuperado el10 ene 2017. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/
Kotler, P, Amstrong, G. (2013) Fundamentos de Marketing. Ed. Pearson. México; 2013.
Mira J J, Buil A., Rodríguez Marín J, Aranáz J. (1997) Calidad percibida del cuidado hospitalario: adaptación del servqual al hospital público. Gaceta Sanitaria, 11. Alicante, España.
Munuera JL, Rodríguez AI. (2012) Estrategias de Marketing y Teoría de Casos. Ed: Pirámide. Madrid; (349-350).
Organización Panamericana de la Salud. (2002) Perfil del Sistema de Servicios de Salud 2da edición, abril 2002. Obtenido de: http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2010/Perfil_Sistema_Salud-Mexico_2002.pdf
Parasuraman A, Zeithaml VA, &Berry LL. (1993) Calidad Total de la Gestión de Servicios: cómo lograr el Equilibrio entre las percepciones y las expectativas de los consumidores. Ed. Díaz de Santos. Madrid.
Ríos Fernández N., Samblé Ayala R, Reyes Martínez R (2008). Evaluación de la calidad del servicio al cliente mediante la aplicación del modelo servqual en una clínica del sector salud. CIPITECH. 1° Congreso internacional de investigación. Cd. Juárez, Chih. México
Salinas R, J.L González, H. (2006) Evaluación de la calidad en servicios de atención y orientación psicológica: conceptos e indicadores en Psicología para América Latina, Psicol. Am.Lat. n.VIII México [Internet] . Obtenido de:
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-350X2006000400014sal
Sánchez, J. (2015) Sistema de salud carece de calidad, dice estudio. Disponible en: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2015/11/9/sistema-de-salud-carece-de-calidad-dice-estudio
Secretaría de Salud (2010) Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud (INDICAS). Dirección General de Calidad y Educación en Salud. Obtenido de http://dgces.salud.gob.mx/INDICASII/
Valenzuela F. (2008) La calidad de servicio en el sector de salud pública: una investigación empírica. Estudios de Administración, vol. 15, N°2. Talcahuano Sur, Chile
DOI: https://doi.org/10.24054/01204211.v1.n1.2019.3500
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.