POLÍTICA PÚBLICA SOBRE MIGRACIÓN DE RETORNO. UN DESAFÍO Y OPORTUNIDAD DE MERCADO PARA UNIVERSIDADES
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Alba, F. (1999). La política migratoria mexicana después de IRCA, . e Estudios Demográaficos y Urbanos, vol. 14, núm. 1.
Alba, F. (2016). El estado de la migración. Las policas públicas ante los de la. Electrónico.
Autler, L. (1997). Una potencial alianza para el desarrollo: remesas y movimiento cooperativo en El Salvador. Migración internacional y desarrollo. El Salvador: Fundación Nacional para el Desarrollo
Ayers. J. W., H. R. (2009). Is Immigration a Racial Issue? Anglo Actitudes on Immigration Polices in a Border Country. . Social Science Quartely, 90(3), 593-610.
Canales, A. I. (2012). La migración mexicana frente a la crisis económica actual. Crónica de un retorno moderado. Redalyc, Ed. REMHU Revista Interdisciplinar de Mobilidade Humana, 20, 39, 116-134.
Castles & Miller, S. M. (2004). La era de la migración. Movimientos internacionales de población en el mundo entero. Traducción: Luis Rodolfo Morán Quiroz. México: Universidad Autónoma de Zacatecas, Secretaría de Gobernación Instituto Nacional de Migración, Fundación Colosio y Miguel Ángel Posrrúa
Delgado, W. R. (27 de Marzo de 2016). Red Internacional de Migración y Desarrollo. Obtenido de Migración, políticas públicas y desarrollo: reflexiones en torno al caso de México: https://www.researchgate.net/publication/299446430_Migracion_politicas_publicas_y_desarrollo_reflexiones_en_torno_al_caso_de_Mexico
Durand, J. (2006). Los inmigrantes también emigran: la migración de retorno como corolario del proceso. Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, vol. 14, núm. 26-27, 167-189.
Durand, J. y. (2003). Clandestinos, migración México.Estados Unidos en los albores del siglo XXI. México.: Miguel Ángel Porrúa
GHOSH, B. (. (2000). Return Migration: journey of hope or despair?. Geneva: International Organization of Migration.
Gómez, F. I. (2014). Derechos Humanos y Políticas Públicas. Manual. Obtenido de Las migraciones como objeto de interés de las políticas públicas: un enfoque de derechos humanos: https://core.ac.uk/download/pdf/29407234.pdf
INEGI. (2016). Migración. Obtenido de Población-migración. Obtenido de http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/migracion.aspx?tema=P
Matías, J. B. (2017). Anuario de migración y Remesas . México: D. R. Fundación BBVA Bancomer, Asociación Civil
Mercado Vargas, H. y. (2006). La importancia Financiera, Socioeconómica, Política y Jurídica de los Migrantes Mexicanos. Morelia, Michoacán: Ediciones Michoacanas.
Moctezuma L., M. (2013). Retorno de migrantes a México. Su reformulación conceptual. Papeles de Población, vol. 19, núm. 77, julio-septiembre, 149-175.
Moctezuma Longoria, M. (2011). Enstusiasmo estatal por la inversión productiva de los mexicanos que residen en el extranjero. Zacatecas, México: U. A. Zacatecas, Ed. Miguel Ángel Porrúa.
Población, C. N. (2018). Anuario de migración y remesas México 2018. México: Secretaría General del Consejo Nacional de Población.
Soria, J. P. (2017). Migrantes mexicanos en los Estados Unidos: Una revisión de la literatura sobre integración, segregación y discriminación. Esstudios Fronterizos, 18(37), 1-17.
DOI: https://doi.org/10.24054/01204211.v1.n1.2019.3504
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.