LOS SUELOS DE LA MICROCUENCA HIDROGRAFICA DE ULAGA Y SU VÍNCULO CON LA DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO
Resumen
disposición del recurso hídrico en la cuenca de la quebrada Ulaga, se demuestra a través de las valoraciones de caudales, el análisis de infiltraciones y el análisis de las tipologías edáficas reconocidas en la zona, la perdida continua de caudales debido al mal manejo, las malas prácticas agrícola, la privatización por parte de propietarios del recurso sin dejar en ocasiones caudales ecológicos mínimos, así como el continuo deterioro de las coberturas vegetales primarias de la zona, son una campana de alerta para la región, ya que si no se comienzan a tener políticas de conservación y educativas para el territorio, es inminente un irreversible daño en la disponibilidad de agua para los habitantes de la zona.
Texto completo:
70-79Referencias
· Bútzer Kart, W. (1989): Arqueología- Una Ecología del Hombre. Método y teoría para un enfoque contextual, Bellaterra, Barcelona España, 1989.
· Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) (On line). Subdirección de Ordenamiento y Manejo de Cuencas. Colombia, Julio 2006, (citado 5 de julio de 2006).
· www.corponor.gov.co/subdi3.htm
· Cox Cristóbal, (2006). Determinación de la Conductividad Hidráulica en la Zona No Saturada con el Infiltrómetro de Anillo. P 11. Modernización e Integración Transversal de la Enseñanza de Pregrado en Ciencias de la
Tierra, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile. Santiago de Chile. www.mct.dgf.uchile.cl/AREASidro_MOD3 /Guia%20Estudiantes%20Infiltr%F3metro.pdf
· Malagon Dimas. Suelos, Igac, 1995
DOI: https://doi.org/10.24054/19009178.v2.n2.2007.143
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.