ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA DISTORSIÓN ARMÓNICA EN INVERSORES DE POTENCIA
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
IEEE Std. 519-1992 - IEEE Recommended Practices and Requirements for Harmonic Control in Electrical Power Systems. IEEE, 1992.
IEC 61000-3-6: Electromagnetic compatibility (EMC) - Part 3-6: Limits - Assessment of emission limits for the connection of distorting installations to MV, HV and EHV power systems, 2008.
G. Narayanan and V. T. Ranganathan. “Analytical evaluation of harmonic distortion in PWM AC drives using the notion of stator flux ripple”. IEEE Trans. on Power Electronics, Vol. 20, N. 2, March 2005.
J. Benavent, A. Abellán y E. Figueres. Electrónica de potencia: teoría y aplicaciones. México, Editorial Alfaomega, 2000. [5] N. Mohan, M. Undeland, W. Robbins. Electrónica de potencia. Convertidores, aplicaciones y diseño, 3ra Edición 2009.
A. Pardo, J. L. Díaz. Aplicaciones de los convertidores de frecuencia. Estrategias PWM. 1ra Edición, Pamplona, Colombia, 2004.
C. M. Elgueta. Aplicación de un inversor multinivel como variador de frecuencia de un motor de inducción trifásico. Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, Julio 2005.
A. A. Breton. Diseño y construcción de un inversor trifásico multinivel de cuatro etapas para compensación armónica y de reactivos. Trabajo de Grado, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003.
L. D. Pabón. Diseño de un sistema híbrido de energía con panel solar. Trabajo de Grado,Universidad de Pamplona, Colombia, 2010.
DOI: https://doi.org/10.24054/16927257.v19.n19.2012.158
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.