ALTERNATIVAS AGROECOLÓGICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD DE FINCA EL SALADO
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Acevedo Osorio A. (2009). Cómo evaluar el nivel de sostenibilidad de un programa agroecológico? http://www.udla.edu.co/documentos/docs/Programas%20Academicos/Ingenieria%20Agroecologica/Memorias/I%20Simposio%20Internacional%20de%20Agroecologia/Construccion%20Indicadores%20Sostenibilidad.%20A.Acevedo.pdf
Altieri, M. A. 1994. Bases agroecológicas para una producción agrícola sustentable. Agricultura Técnica 54, núm. 4: 371-86.
FAO. 2012. Plant Production and Protection Division: Intensificación sostenible de la producción agrícola. Usado 04 de julio, 2013, Disponible en http://www.fao.org/agriculture/crops/core-themes/theme/spi/es/
Hünnemeyer, A.J., De Camino, R., Müller, S. 1997. Análisis del desarrollo sostenible en Centro América: Indicadores para la Agricultura y los Recursos Naturales. Proyecto IICA/GTZ sobre Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible. 157 p
Masera, o. and ortiz, t. (2009). El proyecto de evaluación de sustentabilidad MESMIS. Mesmis.gira.org.mx. Available at: http://mesmis.gira.org.mx/es/news/read/31
ONU. 2015. Objetivos del desarrollo sostenible http://nacionesunidas.org.co/ods/
John Freddy Gelves Diaz, Jorge Sanchez Molina. (2012). "Implementación de un sistema tipo scada para mejorar los procesos de secado y cocción de la ladrillera sigma LTDA". RCTA, ISNN 1692-7257, v.2 fasc.20 p.80 - 85 ,2012.
Jorge Luis Díaz Rodríguez, Luis David Pabón Fernández, Ivaldo Torres Chávez. (2012). Análisis comparativo de la distorsión armónica en inversores de potencia. vol 1 no 19. p 92 – 99.
Ruben Dario Sanchez Dams (2013). "Estado del arte del desarrollo de sistemas embebidos desde una perspectiva integrada entre el hardware y software". RCTA, ISNN 1692-7257 v.2 p.98 – 105.
Toledo, V. M. 1998. Estudiar lo rural desde una perspectiva interdisciplinaria: el enfoque ecológico-sociológico. En: Globalización, crisis y desarrollo rural en América Latina. Memoria de sesiones plenarias del V congreso latinoamericano de sociología rural. Asociación Latinoamericana de Sociología Rural, 159-79. Texcoco, México: Universidad Autónoma de Chapingo, Colegio de Postgraduados.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.