PRODUCIÓN DE CERVEZA ARTESANAL CON CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE FRUTALES PROMISORIOS AMAZÓNICOS (ARAZÁ- Eugenia stipitat Mc Vaugh Y COPOAZÚ- Theobroma grandiflorum Will ex Spreng. Schum). FLORENCIA – CAQUETÁ
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Anzaldúa – Morales. (1994). La Evaluación Sensorial de los Alimentos. Acribia. Zaragoza, España. ISBN 978-84-200-0767-0.
Molina Hernández, Elena. (2011). Curso de Análisis sensorial de alimentos. Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL). Instituto Mixto CSICUAM. Octubre.
Quintana F. Lucas F. Gómez, Salomón García Alberto, Martínez Nubia. (2015). Perfil sensorial del clon de cacao (Theobroma cacao L.) CCN51. Revista @limentech, Ciencia y Tecnología Alimentaría. ISSN: 1692-7125, 13 (1), pp. 60 -65.
Mateus M., Lida Y., Pérez C., Luz A. (2016). Bebida fermentada a base de arroz con adición de probióticos. Revista @limentech, Ciencia y Tecnología Alimentaria. ISSN 1692-7125, 14 (1), pp: 58 - 73.
Apóstol, cerveza Premium, (2009). (En línea). Colombia. Consultado 30 de abril del 2018.Disponible en: http://www.apostol.com.co/culturacervecera.php
Motta Correa, Y., Mosquera, W. J. (2015). Avances en el aprovechamiento del lacto suero como materia prima en la industria alimentaria. Revista @limentech, Ciencia y Tecnología Alimentaria. ISSN 1692-7125, 13 (1), pp: 81 – 91.
Cerveceros de España. (2001). Libro blanco de la cerveza. (En línea). España. Consultado el 14 de mayo de 2018 disponible en: http://es.scribd.com/doc/217486744/libroblanco-cerveza-1-pdf#scribd
Daniels, R. (2000). Designing great Beers, The Ultimate guide to Brewing Classic Beer Styles. Brewers Publications, Boulder, Colorado USA.
Mafra, G. Brandao (2009). Obtenção de Cerveja usando Banana como Adjunto e Aromatizante, Tesis de Doctorado, Universidad de São Paulo. Escola de Ingenharia de Lorena.
Mejía, D. (2007), Sondeo de mercado para productos elaborados a partir de frutales en la amazonia colombiana convenio Iavh – Corpoamazonia, Biocomercio sostenible. En línea, Florencia-Caqueta, Colombia. (En línea) consultado 5 de mayo 2018 disponible en: http://www.corpoamazonia.gov.co/images/Publicaciones/28%202007_Sondeo_Mercado_Frutales_Amazonicos/2007%20SONDEO%20DE%20MERCADO%20DE%20FRUTALES%20AMAZONICOS.pdf
Norma Técnica Colombiana NTC 3854, Bebidas alcohólicas cerveza, 1996. (En línea). Colombia. Consultado 30 de abril del2018. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/117391337/NTCCERVEZA
Papazian, Charlie. (1991). The New Complete Joy of Home Brewing. AvonBooks, New York.
Rivera, C. y Velásquez, E. (2013). Desarrollo de una cerveza gourmet 100 % malta, con café de Colombia (coffe arabica) de denominación de origen tipo exportación. Universidad Nacional.
Zuárez, M. (2013). Cerveza: Componentes y Propiedades. (En línea) consultado el 14 de mayo de 2015 disponible en: http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/19093/8/TFM_%20Maria%20Suarez%20Diaz.pdf.
DOI: https://doi.org/10.24054/16927125.v1.n1.2018.3932
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.