LA CARTOGRAFÍA SOCIAL Y EL USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA S.I.G. COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA UPEL- IPRGR
Resumen
El presente estudio está dirigido a analizar las estrategias empleadas a la hora de enseñar geografía, con el propósito de
proponer el uso de la cartografía social y los sistemas de información geográfica S.I.G. para la enseñanza de la realidad local en la formación de docentes del área de geografía en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, instituto pedagógico rural Gervacio Rubio (UPEL-IPRGR).
Texto completo:
PDFReferencias
Bernal, R. Galindo, D. (2012). Cartografía social y sistemas de información geográfica, una nueva experiencia en la educación. Geosig, año 4.
Bisquerra, R. (1989). Métodos de investigación educativa. Barcelona. España. Ediciones CEAC.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2006) Manual de trabajos de grado de especialización y maestría y tesis doctorales. Segunda reimpresión. Caracas Venezuela, FONDE editorial UPEL.
Denzin Y Lincoln (1994). Handbook of Qualitative Research. (2nd Edition) Londres: Sage Publications.
Fernández y otros (2011) SIG-P y Experiencias de Cartografía Social en la ciudad de Bogota (COLOMBIA). Universidad Nacional de Colombia.
Montes, C. (2008). Los Sistemas de Información Geográfica como medio didáctico en la enseñanza de la geografía. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Mosquera Jemay y Reyes celesky (2013), La valoración y recuperación de saberes como instrumento para la construcción de territorio y el desarrollo endógeno, FACE, volumen 13, 151-170 páginas.
Nieto, A. (2010). El uso didáctico de los sistemas de información geográfica en el Espacio Europeo de Educación Superior. Universidad de Extremadura.
Sarria, F. (2009). Sistemas de Información Geográfica. Madrid, España
Tamayo (1999). El Proceso de la Investigación. Limusa Noriega Editores, Tercera Edición.
DOI: https://doi.org/10.24054/01204211.v1.n1.2018.3222
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.