RELACIÓN ENTRE EL PRECIO DE LA ACCIÓN DE ECOPETROL Y EL VALOR DEL DIVIDENDO EN EL PERIODO 2008 AL 2017
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Alarcón, M. Rubio, H. Torres, R. Medina, J.Lozano, J.Estrada, R. (2007). Elección de un MODELO ECONOMÉTRICO DE PRONÓSTICO para el tipo
de cambio en México. Recuperado el 19 de junio de 2018 de: http://www.uach.mx/extension_y_difusion/synthesis/2008/07/29/eleccion_de_un_modelo%20econometrico_de_pronostico_para_el_tipo_de_cambio_en_mexico.pdf
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria .BBVA (2009). Acciones y dividendos ¿cómo cambia su cotización con el pago de dividendos? Recuperado de:
http://www.bbvacontuempresa.es/a/el-pago-dedividendos-afecta-a-la-cotizacion-de-las-acciones
Cabestre, F. (1996). La formación de precios de las acciones alrededor del pago de dividendos en el mercado de capitales Español. Revista Española de Financiación y Contabilidad. Vol. XXV. No. 86. Pp. 179-198.
Díaz, J. (2018). Análisis Econométrico de la acción de Ecopetrol. Editorial Académica Española. ISSN: 978-620-2-16002-5.
Economipedia (2015). Dividendo por acción. Recuperado de: http://economipedia.com/definiciones/dividendopor-accion.html
ECOPETROL. (2007).Programa de emisión y colocación de acciones. Recuperado de: http://www.ecopetrol.com.co/wps/wcm/connect/es
/d347784d-ec8a-4348-a5e4-aa7efd60dd84/40386_CAPACITACION_ECOPETROL_Primera_Ronda_DEFINITIVA.pdf?
ECOPETROL. (2014). Nuestra Historia. Recuperado de: https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopetrol-web/nuestra-mpresa/quienessomos/acerca-de-ecopetrol/nuestra-historia
ECOPETROL. (2017a). Histórico de Dividendos. Recuperado de: https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopetrol-web/relacioninversionistas/acciones/historico-dividendos
ECOPETROL. (2017b). Histórico de la acción. Recuperado de: http://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopetrol-web/historico-de-la-accion
Ingenio Empresa. (2017). La regresión lineal para pronosticar la demanda. Recuperado el: 18 de junio de 2018 de: https://ingenioempresa.com/regresion-lineal/
Monje, C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía didáctica. Recuperado de: https://carmonje.wikispaces.com/file/view/Monje+Carlos+Arturo+-+Gu%C3%ADa+did%C3%A1ctica+Metodolog%C3%ADa+de+la+investigaci%C3 %B3n.pdf
Paul, J. (2014). Teoría y práctica de la econometría financiera. Volumen 1. Recuperado de febrero de 2018 de: https://repositorio.itesm.mx/ortec/bitstream/11285/622337/1/P221.pdf
Parisca, M. (2009). Coeficiente de la correlación de Pearson, media, moda y mediana. Recuperado el 19 de diciembre de 2017 de: http://html.rincondelvago.com/coeficientede-lacorrelacion-de-pearson-media-moda-ymediana.html
Ruiz, F. (2015). Qué es la Econometría. Recuperado el 19 de junio de 2018 de: https://www.educadictos.com/econometria/
Suárez, M. (2015). Series de tiempo con Excel. Recuperado el 20 de junio de 2018 de: http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/seriestiempo-excel/series-tiempo-excel.shtml
Zerpa,K. Chaparro.E (2016). Políticas de dividendos. Recuperado el 5 de marzo de 2019 de: https://es.slideshare.net/KarinaZerpa2/trabajo-deinvestigacin-dividendos
DOI: https://doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2018.3437
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.