REMESAS Y CREACIÓN DE MICRO EMPRESAS EN HUANDACAREO, MICHOACÁN
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Amuedo, C. y S. Pozo. (2006). “Remittances as insurance: evidence from Mexican immigrants”, Journal of Population Economics, vol. 19, no. 2, págs. 227 – 254. Disponible en https://www.researchgate.net/publication/24059292_Remittances_as_insurance_Evidence_from_Mexican_immigrants/download. Fecha de consulta: 11 de octubre de 2017.
BBVA. (2018). Anuario de migración y remesas México, México: BBVA. Disponible en http://www.migracionyremesas.org/docs/Anuario_Migracion_y_Remesas_2018.pdf. Fecha de consulta 5 de julio de 2018.
CONAPO. (2010). Índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos. México: CONAPO. Migración, Anexo B1. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos por entidad federativa y municipio. México: CONAPO.
CONAPO. (2012). “Migración y salud, jóvenes mexicanos inmigrantes en Estados Unidos”. Disponible en http://www.conapo.gob.mx. Fecha de consulta 2 de octubre de 2018.
CONEVAL (2016). Índice de rezago social 2015. Presentación de Resultados. Disponible en: https://www.coneval.org.mx/Medicion/Documents/Indice_Rezago_Social_2015/Nota_Rezago_Social_2015_vf.pdf
Corona, M. A. (2018). “El arduo proceso de reinserción laboral de los retornados en la periferia globalizada”, Economía, Sociedad y Territorio, vol. XVIII, no. 57, pp. 455-486.
Delgado, R. y S. Gaspar. (2018). “Confrontando el discurso dominante: las remesas bajo el prisma de la experiencia mexicana”, REMHU, Rev. Interdiscip. Mobil. Hum., vol. 26, no. 52, págs. 243-263.
Durand, J. (1994). Más allá de la línea, México: CONACULTA.
EMIF. (2012). Encuestas sobre Migración en las Fronteras Norte y Sur de México. Disponible en https://www.colef.mx/emif/.
Fernández, E. (2013). “Regresar a casa, a Huandacareo, Michoacán: remesas, retorno inversor y cambio social”, Ra Ximhai, vol. 9, no. 1, enero – abril, págs. 121 – 134.
Fuentes, Á. (2010). “Remesas y crecimiento económico (Un enfoque no econométrico)”, Eco Revista Académica, no. 5, septiembre, pp. 86 – 97.
Goldring, L. (2004). “Family and Collective Remittances to Mexico: A Multi-dimensional typology”, Development and Change, vol. 34, no. 4, septiembre, pág. 799 – 840.
INEGI. (1999). Censo Económico 1999. México: INEGI. INEGI. (2009). Censo Económico 2009. México: INEGI. INEGI. (2015). Censo Económico 2015. México: INEGI.
INEGI. (2010). “México en cifras”. Disponible en: http://www.inegi.org.mx. Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017.
Levitt, P. (1998), “Social remittances: Migration Driven Local-Level Forms of Culturas Diffusion”. The international Migration Review, vol. 32, no. 4, primavera, pág. 926 – 948.
Márquez, H. (2008). “México en vilo: desmantelamiento de la soberanía laboral y dependencia de las remesas”, Papeles de POBLACIÓN, no. 58, octubre – diciembre, págs. 73 – 95.
Márquez, H. (2010). “Responsabilizar a los migrantes del desarrollo: lecciones del laboratorio social zacatecano”, Economía, Sociedad y Territorio, vol. X, no. 32, enero – abril. Disponible en https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/154/658. Fecha de consulta 29 de septiembre de 2018.
Márquez, H. (2010). “Responsabilizar a los migrantes del desarrollo: lecciones del laboratorio social zacatecano”, Economía, Sociedad y Territorio, vol. X, no. 32, enero-abril. Disponible en https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/154/658. Fecha de consulta 29 de septiembre de 2018.
Neira, F. (2011). “Remesas y desarrollo en Michoacán”. Revista trabajo social, no. 19.
Nichols, S. (2002). “Another kind of remittance: transfer of agricultural innovation by migrants to their communities of origin”, presentado en el Second Colloquium of International Migration, Mexico – California, 29 de marzo, Berkeley, Universidad de California.
PNUD. (2008). Informe sobre Desarrollo Humano, Michoacán 2007. Disponible en http://hdr.undp.org/sites/default/files/idh_michoacan_2007.pdf. Fecha de consulta: 8 de octubre de 2017.
Vega, G. (2012). “Migración, clubes de migrantes y usos de las remesas: El caso del Estado de México”, Suma de Negocios, vol. 3, no. 1, págs. 37-63.
World Bank. (2016). Informe anual 2016. Disponible en worldbank.org/annualreport.
DOI: https://doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2019.3697
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.