CONFORMACIÓN DEL TERRITORIO CAFETERO EN EL CENTRO OCCIDENTE COLOMBIANO
Resumen
Texto completo:
61-69Referencias
· AGUDELO DUQUE, Adalberto (2006): LO QUE ESTÁ ESCRITO. Apuntes para la Historia de la Literatura de Caldas. Cien Años de Caldas. Gobernación de Caldas, La Patria, 2006, pp.144.
· ARANGO, Mariano (1982): El Café en Colombia 1930 1958. Carlo Valencia Editores, Bogotá, 1982.
· FALS BORDA, Orlando (1975): Historia de la cuestión agraria en Colombia. Publicaciones de la Rosca, Bogotá, 1975, pp. 67
· GIRALDO ZULUAGA, Luisa F. (2001): Modernización e Industrialización en el Antiguo Caldas 1990-1970. Editorial Universidad de Caldas, Manizales, 2001, pp. 62-64.
· GIRALDO ZULUAGA, Luisa F. (1983): La colonización antioqueña y la fundación de Manizales. Biblioteca de Escritores caldenses,
Manizales, 1983.
· GONZÁLEZ, Margarita (1977): Ensayos de historia colombiana. Editorial La Carreta, Bogotá, 1977.
· GULH, Ernesto (1972): TEMAS COLOMBIANOS: Estudios Geográficos.
I.C.E.C., Editorial Visión Litográfica, Bogotá, 1972, pp. 84.
· INER, Instituto de Estudios Regionales (2000): Colombia País de Regiones. Universidad de Antioquia, Medellín, 2000, pp. 32.
· FONSECA MARTÍNEZ, Lorenzo, SALDARRIAGA ROA, Alberto (1984): La
Arquitectura de la vivienda rural en Colombia Vol 2 Minifundio cafetero en Antoquia, Caldas, Quindío y Risaralda. Centro de Estudios Ambientales CEAM- Ltda.,1984.
· KALMANOVITZ, Salomón (1976): Evolución de la Estructura Agraria. En la
Agricultura colombiana en el siglo XX. Instituto Colombiano de Cultura, Bogotá, 1976, pp. 180.
MUNICIPIO DE MANIZALES. SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MANIZALES, departamento de Arquitectura, Grupo de Patrimonio Urbanístico
y Arquitectónico (2000): Investigación Patrimonio Urbanístico, Arquitectónico y Artístico del municipio de Manizales. Manizales, 2000.
· PALACIOS, Marco (1979): El café en Colombia 1850-1970. Presencia/Fedesarrollo. Bogotá. 1979.
· PARSONS, James J. (1979): La colonización antioqueña en el occidente
colombiano. 3ª edic. Carlos valencia Editores Ltda., Bogotá, 1979, pp. 97-144.
· PRIETO RAMÍREZ, Samuel Darío (2006): Hitos, Trazos, Huellas de la Ingeniería. Caldas cien años Historia y Cultura. La Patria, Manizales, 2006, pp. 289.
· RESTREPO, Huberto s.s. (1972): La Religión de la antigua Antioquia. Editorial Bedout S.A., Medellín, 1972, pp. 63.
· RESTREPO DE FRAUME, Mélida (2006): Paisaje natural Ecosistemas de
montaña andina tropical en Caldas. Cien Años Historia y Cultura. La Patria, Manizales, 2006, pp. 66.
· VALENCIA LLANO, Albeiro (1994): Colonización, fundación y conflictos agrarios. Manizales, Imprenta departamental Manizales, Manizales, 1994.
· VALENCIA LLANO Albeiro. Patrimonio y Memoria Cultural. Manizales. Instituto Caldense de Cultura. Fascículo 2. 1994.
· VALENCIA LLANO, Albeiro (2006): POR LAS TROCHAS DEL EVANGELIO La divina tarea. Caldas cien años Historia y Cultura. La Patria, Manizales, 2006, pp. 132.
· VALLECILLA G, Jaime (2005): Cien Años del Café en Caldas. Estudios Regionales, CRECE, Manizales, 2005, pp. 16.
· DANE. (1957): Encuesta Nacional de Transporte por carreteras 1956. Bogotá, 1957.
· DANE. (1974): Censo Nacional Agropecuario 1970/71. Bogotá, 1974.
· IGAC. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (1989): Colombia. Mapa políticoadministrativo. Bogotá, 1989.
DOI: https://doi.org/10.24054/19009178.v2.n2.2007.142
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.