LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL, MEDIANTE PRÁCTICAS AGRO-ECOLÓGICAS EN LA COMUNIDAD MINERA ASOGRASTORRES, ASOCIACIÓN DE GRAVILLEROS DE SABANA DE TORRES.
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Bernal, R. (2006). Ambiente humano: Un enfoque para la formación de ciudadanos. Dialnet, p.136-144.
Botin, J. (2010). Integración de la Sostenibilidad en los Niveles Operacionales de la Empresa Minera, Ponencia en Congreso o Jornada (Artículo), Conferencia Internacional Minería Sostenible, 2009. CIMS: Santiago de Compostela.
Bisguerra, R. (2009). Metodología de la investigación educativa. Madrid: La muralla.
Fermoso, P. (1994). Desarrollo de habilidades cívico-sociales y habilidades políticas y ciudadanas en pedagogía social. Barcelona: Herder.
Fernández, V. (2003). Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental. En V. C.
Fernández, Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental.
Ferrer, Y. R. (2009). Evaluación en el tiempo del impacto ambiental con técnicas difusas. Aplicación minería del Moa. España.
Gardner, H. (2012). En H. Gardner, El desarrollo y la educación de la mente. Madrid Ministerio De Educación Nacional. (2002). Ministerio de Medio Ambiente. Política Nacional de Educación Ambiental, SINA. Bogotá, D.C. Julio de 2002.
Moreno, J. E. (2004). Guía minero ambiental para la explotación de materiales de construcción en el municipio de Soacha- Cundinamarca. Bogotá.
Rangel S., Joshua M., Ortiz, R. O., Villamizar, G. R. (2013). Manejo del ciclo de vida en productos agrícolas: caso cacao en Norte de Santander. Revista Ambiental Agua, Aire y Suelo. ISSN 1900-9178, 4 (2). pp: 6 - 22.
Vasco, C. (2003). Introducción a los estándares básicos de calidad para la educación. MENASCOFADE.
Wilchez et al. (2013). Alternative water for drinking water in rural areas. Revista agua aire y suelo. Universidad de Pamplona. Vol. 4 N° 2. Pamplona. Colombia.
Zapata, O. (2005). La Aventura del pensamiento crítico: Herramientas para elaborar tesis e investigaciones socioeducativas. México: Pax.e
DOI: https://doi.org/10.24054/19009178.v1.n1.2016.3260
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.