Demaris Groman
Resumen biográfico |
El agaporni, también conocido como inseparable o pájaro del amor, es una suerte de ave de la familia de los loros y nativa de África, concretamente del sudoeste. Su nombre, inseparables o lovebirds, lo reciben por los fuertes vínculos que establecen con su pareja, con la que pasan casi todo el tiempo. Su nombre científico es Agapornis. Peculiaridades de los agapornis Los agapornis o bien inseparables son de tamaño pequeño (miden entre 13 y 16 cm de largo) y tienen el plumaje de colores vivos. Lo más habitual es que tengan el cuerpo de color verde con la zona de la cabeza de tonalidades rojas y amarillas y el pico blanco o rojo. También podemos hallarlos con el cuerpo amarillo y con el pico de color rojizo o anaranjado. El pico de los agapornis es fuerte y curvado. Sus patas son muy versátiles puesto que no solo les sirven para caminar sino asimismo las pueden utilizar para coger objetos. Estos animales son sociables y les agrada viajar en conjunto. También pueden ser sociables y dóciles con los humanos si se les trata bien. Son de carácter apacible mas, especialmente las hembras, pueden mostrarse agresivas y territoriales en época de reproducción o bien con la llegada de nuevos ejemplares. Los agapornis son conocidos por volverse inseparables cuando el macho y la hembra se conocen, puesto que les gusta tener un compañero para toda la vida. Este comportamiento puede comenzar des de que son pequeños, sobre los seis meses. Una vez en pareja, permanecerán juntos prácticamente todo el tiempo, durmiendo y jugando juntos. Asimismo podemos verlos acicalándose el uno al otro e inclusive mostrándose atenciones de manera continua. Estas aves son diurnas y se pasan el día comiendo y tomando baños. Son, además, pájaros que pían de forma intensa y incesante. Su alimentación es herbívora y se fundamenta en semillas y pipas, complementada con vegetales frescos. Inseparable de Namíbia El agapornis de Namíbia (agapornis roseicollis) es un tipo de agapornis nativo del sudoeste de África. Son muy sociables y pian de forma intensa y incesante. Esta raza de agaporni suele medir unos quince cm de largo y tiene casi todo el plumaje de color verde, a excepción de la cabeza, que suele ser de color rosado. El agapornis hembra de esta raza tiene la cabeza más grande y colores menos intensos que el agapornis macho. Esta clase de agapornis también es llamada a veces inseparable cara de melocotón. El agapornis de Namibia suele vivir unos veinte años si bien existen casos todavía por confirmar de agapornis que han vivido hasta los treinta años. Inseparable de Namíbia El agapornis de Namíbia (agapornis roseicollis) es un tipo de agapornis nativo del suroeste de África. Son muy sociables y pian de forma intensa y constante. Esta raza de agaporni suele medir unos 15 cm de largo y tiene prácticamente todo el plumaje de color verde, a excepción de la cabeza, que acostumbra a ser de color rosado. El agapornis hembra de esta raza tiene la cabeza más grande y colores menos intensos que el agapornis macho. Esta clase de agapornis asimismo es llamada a veces inseparable cara de melocotón. El agapornis de Namibia suele vivir unos veinte años aunque existen casos aún por confirmar de agapornis que han vivido hasta los treinta años. Inseparable de Fischer El inseparable de Fischer (agapornis fischeri) es una raza de agapornis originaria del este de África y recibe su nombre por el explorador Gustav Fischer. El agapornis fischeri tiene la espalda, el pecho y las alas de color verde, pero el cuello es amarillo y a medida que avanza hacia el semblante se vuelve de color naranja intenso. La parte más alta de la cabeza es de un tono oliva. Ciertas plumas de la cola son azules. Este tipo de agapornis tiene la zona cerca de los ojos, llamada anillo ocular, de color blanco y sin plumas. Su pico es de un colorado refulgente. Estos agapornis son rápidos voladores y emiten sonidos agudos y fuertes. La esperanza de vida del agapornis fischeri en cautividad es de entre quince y 20 años. Inseparable enmascarado El agapornis enmascarado o bien inseparable cabecinegro (agapornis personatus) es una raza de agapornis nativa de Kenia y Tanzania. Es uno de los modelos de agapornis más resistentes y habituales en el mercado de aves. El agapornis enmascarado acostumbra a medir unos quince cm y podemos encontrarlos en distintos colores (línea verde y línea azul). Su característica más destacable es el color negro o bien marrón obscuro de su cabeza y los anillos oculares de color blanco, lo que le da un aspecto de enmascarado. En el caso de la línea verde tienen la zona del cuello de color amarillo y en los de la línea azul es de color blanco. Tiene el pico de color rojo (color hueso en el caso del agapornis azul). Esta clase de agapornis emite sonidos intensísimos pero sin ser demasiado ruidoso. Los agapornis enmascarados suelen tener una vida de entre quince y 20 años. Adquirir un agapornis Antes de comprar un agapornis es recomendable asegurarse de tener todo lo preciso para mantenerlo. De ahí que, que antes de adquirir nuestro agapornis vamos a deber informarnos sobre lo que va a precisar y comprar su jaula, el alimento, bebedero, comedero, etc como buscar un veterinario de exóticos al que podamos asistir en caso de ser preciso. Dónde adquirir un agapornis Si pensamos en adquirir un agapornis como mascota lo primero que vamos a deber hacer es meditar sobre si estamos preparados tanto mentalmente como materialmente para tener uno. Debemos tomar en consideración que son animales que pueden llegar a vivir quince o 20 años y precisan de nuestra atención, por lo que va a ser un compromiso en un largo plazo que, indudablemente, valdrá la pena. Una de las primeras cosas que vamos a deber pensar es exactamente en qué clase de agapornis buscamos y cuál es el más adecuado. ¿Qué géneros de agapornis podemos adquirir? ¿Queremos un agapornis papillero o bien uno criado por sus padres? ¿Deseamos transformarnos en algún momento en criadores de agapornis o bien solo lo queremos como mascota? ¿Queremos un solo agapornis o una pareja? Todas y cada una esas preguntas es bueno que nos las contestemos para descubrir qué es lo que aguardamos de nuestro agapornis. Podemos comprar nuestro agapornis en una tienda de animales especializada o en un criador. Es más recomendable buscar a un criador en un caso así, puesto que estarán más especializados. Eso sí, deberemos elegir a un criador del que tengamos alguna experiencia y también información y a poder ser alguien al que poder visitar y conocer sus aves. Si adquirimos nuestro agapornis de un buen criador nos cercioramos de que sea puro y que esté bien alimentado, algo de lo que dependerá que esté sano. Acudiendo a un criador vas a poder informarte sobre qué especie es y de qué línea viene (para asegurarte de que no lleve algún género de malformación genética). Comportamiento de los agapornis Los agapornis son aves dependientes y sociables y les encanta convivir con ejemplares de su especie, aparte de otros animales y personas. Se encariñan fácilmente si reciben buenos cuidados y atención. Estas aves son simpáticas y curiosas. Les agrada mucho volar y ejercitarse, algo que deberemos tomar en consideración si queremos tener un agapornis. Los agapornis pueden aprender a repetir sonidos y palabras si las oyen habitualmente. Cuando los agapornis se sienten contentos, lo sabremos porque emiten sonidos alegres, se mueven con energía, juegan e inclusive tienen voluntad de compartir su comida. Si observamos que nuestro agapornis se estira y ahueca las alas es señal de que está tranquilo y relajado. Por contra, si observamos que nuestro agapornis tiene un comportamiento apático, sin apenas moverse, significará que se siente triste. Para saber si el agapornis está enfadado deberemos observar si chilla, mueve las alas con energía y también intenta picotearnos. |