Genoveva Cline
Resumen biográfico |
En el supuesto de que tengas un carne de manipulacion de alimentos y quieras saber si tiene validez para trabajar manipulando productos alimenticios, una de las primeras cosas que deberias contrastar es la vigencia o el dia que lo conseguiste, puesto que esta tipologia de cursos suelen estar regulados por normativa y esta obliga que la formacion sea continuada. Lo mas usual en cualquier profesion ligada con el ambito agroalimentario es que dicha formacion se vuelva a realizar cada cierto numero de años. Continuando los requisitos expuestos en la normativa anterior, si bien la legislacion vigente no llega a expresar de forma explicita acerca de cada cuantos años se deberian de reciclar los conocimientos, generalmente, se acostumbra a aconsejar cada 4 años. No se señala periodo de caducidad en el certificado, aunque en la practica si que expiran, dado que es obligatorio actualizar los conocimientos. En la mayor parte de los casos son las propias empresas o los inspectores sanitarios los que acostumbran a ordenar si los empleados deben repetir la formacion cada cuatro años o deben hacerlo cada dos, o cada año, en dependencia de las particularidades de cada tipo de empresa o si se comprueba que determinados trabajadores, incluso habiendose formado, no proceden como debieran en su puesto y necesitan reciclar sus aptitudes para subsanar cierto tipo de practicas erroneas. De igual forma es conveniente ademas que el titular se asegure de tramitar el cursillo formativo mediante una entidad especializada en la materia y que reuna todos y cada uno de los requisitos demandados por las normativas sanitarias. |