Directrices para autores/as
Estructura artículos
Se recomienda que el artículo contenga la siguiente información, de ser el caso los autores podrán incluir o modificar las secciones que consideren importantes, no existe ninguna restricción al respecto. Título en español e inglés, Afiliación de los autores, Resumen en español e inglés , Palabras clave en español e inglés, Introducción, Materiales y métodos, Resultados, Conclusiones y discusión, Referencias, Agradecimientos (opcional). Los archivos deben enviarse en formato de Microsoft Word, para su futura edición.
· Los artículos deben ser escritos a una sola columna, la extensión del artículo es de máximo 10 páginas. El documento debe escribirse con tipo de letra Times New Roman tamaño 12. La hoja debe ser tamaño carta. Las márgenes deben ser: izquierda y derecha de 2.5 cm, y superior 1.5 cm e inferior de 2.5 cm. El título debe contener máximo 14 palabras en mayúsculas debe estar escrito en inglés y español, escritas en tipo de letra Times New Roman tamaño 14. El nombre del autor o los nombres de los autores y su afiliación deben estar centrado con tamaño de letra 10. El Resumen debe tener una extensión máxima de 500 palabras. Las palabras claves deben ser máximo seis (6) o mínimo cuatro (4) palabras. El resumen debe ser claro y preciso, se recomienda que tenga importancia del trabajo, resultados obtenidos y procedimiento y herramientas utilizadas.
- Las secciones principales del artículo deben ser etiquetadas en números romanos y deben ir en negrilla (I, II, III….), y la subsecciones serán etiquetadas de la siguiente manera (1.1, 2.1, 3.1….).
Ejemplo de la estructura general del artículo.
Título
Autores y afiliaciones
Resumen en inglés y español
Palabras claves en ingles y español
I. Introducción
1.1 Subsección 1
II. Materiales y Métodos
2.1 Subsección 2
2.2 Subsección 3
III. Resultados
IV. Conclusiones y discusión
Trabajos futuros
Referencias
- · Las ecuaciones deben ser editadas como en ejemplo.
€=β *e (1)
Las figuras deben ser enumeradas (ejemplo: Figura 1.). El título de la figura deberá ir en tipo de letra Times New Roman tamaño 8. Si la figura es tomada de otra fuente debe incluirse en la parte inferior la información correspondiente, con la frase Fuente: (Alexandraki, 2016). Las figuras deben tener una resolución mínima de 300 dpi.

Las tablas deben referenciarse dentro del documento como (Tabla 1). El título de la tabla debe ir en tipo de letra Times New Roman tamaño 8. Si la tabla es tomada de otra se referencias como Fuente: (Mendoza, 2016).

Las referencias deben estar escritas en normas APA y en Times New Roman 10.
Alexandraki, C., & Bader, R. (2016). Anticipatory Networked Communications for Live Musical Interactions of Acoustic Instruments. Journal of New Music Research, 1-18.
L.E.Mendoza. (2016). Guía para autores. Universidad de Pamplona, 39(2), 22-23.
Monllor, B. S., Calvo, J. S., & Pérez-Surio, A. F. (2016). Guías de práctica clínica y fisioterapia basada en la evidencia en pacientes con enfermedad de Parkinson. Fisioterapia.
Frenkel, E. (2015). Amor y matemáticas. Grupo Planeta (GBS).
Notas:
Una vez sea aceptado el artículo para publicación se enviará el respectivo formato para la autorización de la publicación del trabajo por parte de los autores.
Link de revistas internas de la Universidad de Pamplona:
http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_10/recursos/general/vinci2013/pag_contenido/29042013/pag_revistas.jsp
En algún caso excepcional el comité editorial podrá aprobar un artículo con mayor número de páginas dependiendo de la calidad del mismo